CategoriesMedicina Natural

Medicina Natural en Casa

Muchas de las legumbres, verduras, granos y más están siempre presentes en casa, pero a muchos de estos no se les aprovecha como medicamento natural.

En este post le proporcionamos información de sus usos y beneficios.

El ajo ataca la sarna

La sarna es una afección de piel más común de lo que se cree. Es contagiosa y necesita tratamiento médico específico, pero el ajo puede ayudar mientras tanto.

Pele el ajo y macháquelo y coloque en un cuarto de vaso de aceite de oliva extra virgen. Deje reposar por 24 horas y aplique frotando la zona afectada dos veces al día hasta reducir los síntomas.

Diarrea infantil

Es, tal vez, una de las dolencias que más afecta a los niños en su primera infancia y es causada por intolerancia, alimentos, falta de higiene… Hay varios remedios caseros, pero esta vez le sugerimos el siguiente:

Hierva, durante 5 minutos, 1 litro de agua y cuando esté templada, añada el jugo de 1 limón, 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de bicarbonato y 2 cucharadas de azúcar. Tome en cuenta, mezcle bien y proporcione al niño, en sorbos, durante todo el día.

Té de manzanilla

Esta planta tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a aliviar el dolor y las inflamaciones. Para quemaduras de sol se puede usar de diferentes maneras que le proporcionarán un efecto refrescante.

Para hacer el spray de manzanilla, ponga unas cinco bolsitas de té en una taza de agua caliente, a los cinco minutos se echa el té en una botellita con atomizador y se mete a la nevera hasta que se enfríe, se rocía sobre la piel quemada varias veces al día, por varios días, hasta que sane la piel.

Semilla de aguacate en la dieta diaria

La semilla de esta fruta contiene una gran cantidad de beneficios. El aceite de la semilla reduce los niveles de colesterol, tiene más fibra soluble que cualquier otro alimento, sirve para combatir la inflamación del tracto gastrointestinal, es un remedio para infecciones y problemas estomacales, tiene efecto rejuvenecedor porque incrementa la cantidad del colágeno de la piel.

A las semillas se las puede secar, rallar, tostar, rostizar y comer en ensaladas, beber en té, y licuadas o consumirse solas.

CategoriesConsejos de salud

Mantén tus pulmones sanos con estos tips

La respiración es lo que alimenta con oxígeno cada célula de nuestro cuerpo, por eso, los pulmones desempeñan un papel tan importante para poder mantener el organismo, fuerte y sano.  Cuando los seres vivos no tenemos suficiente oxígeno, o los pulmones no funcionan correctamente, somos propensos a desarrollar enfermedades respiratorias e incluso cardíacas.

Los pulmones están formados por tejidos delicados que siempre están en contacto directo con el medio ambiente por medio del aire que respiramos. Todo lo que inspiremos, desde gérmenes, humo, o productos químicos puede dañar los tejidos de este órgano vital y causar daño en las vías aéreas.

Los médicos aseguran que al menos seis millones de respiraciones, se toman por año y cada una es vital para el organismo, por eso, para lograr tener una salud respiratoria adecuada y óptima, es indispensable tener ciertos hábitos saludables.

5 tips para que tus pulmones se mantengan sanos

¡Deja de fumar!

Es necesario eliminar este mal hábito. El humo de los cigarrillos es una de las mayores causas de enfermedades pulmonares y del cáncer de pulmón. Inhalar el humo del cigarro produce inflamación y daño en las vías aéreas, por lo que estrecha los bronquios y dificulta la respiración, lo que puede dañar el tejido pulmonar y destruirlo hasta causar un enfisema. 

También, es muy importante evitar el humo que exhala un fumador, si eres de esas personas que no fuma, porque eso te convertirá en fumador pasivo y es igual que dañino que tener un cigarro en la mano y llevárselo a la boca.

Evita las infecciones a toda costa

Para poder evitar contraer infecciones o enfermedades pulmonares, lo ideal es inmunizarse con las vacunas. Están disponibles para adultos, para niños y personas de la tercera edad y todo ser humano debe vacunarse contra la gripe, la neumonía y el neumococo.

Reduce el estrés de tu vida

Cuando ya se acaba la rutina diaria y es momento de relajar el cuerpo para ir a dormir, lo mejor es pausar la respiración y lograr tener un sueño reparador. ¿Qué técnicas puedes aplicar para lograrlo? Practicar ejercicios de relajación, si te gusta meditar, hacer una sesión, escuchar música suave, tomar tés de hierbas que relajen. 

Consume alimentos saludables

En todo lo referente al organismo, la alimentación es muy importante, igual si se trata de la salud de los pulmones. Las vitaminas que contienen los alimentos que se ingieren a diario refuerzan las defensas del organismo y es lo que hace inmune a las personas, ante diversas enfermedades. Además, una dieta balanceada proporciona antioxidantes que ayudan a combatir la formación de los radicales libres, que son grandes protagonistas en la generación del cáncer.

¿Qué alimentos actúan directamente en la salud de los pulmones? Los ricos en vitamina C y ciertos productos derivados del té, y es que los componentes del té ayudan a destruir casi el 80% de las células de cáncer de pulmón.

Mantén una buena higiene en tus manos

Lavarse las manos con agua y jabón, muy bien por ambas caras, los dedos y también las uñas. Cuando salgamos de nuestras casas, podemos llevar en nuestros bolsos antibacterial o algún atomizador con alcohol diluido en agua para desinfectarlas si tocamos productos en tiendas o cuando hacemos las compras de las hortalizas. Así evitarás llevarte gérmenes o virus a la cara.

CategoriesConsejos de salud

5 consejos para fortalecer tu sistema nervioso

Una de las estructuras más complejas del cuerpo humano es el sistema nervioso y está conformado por todo un conjunto de células que se especializan en la conducción de señales eléctricas, como las neuronas y las neuroglias.

El sistema nervioso está constituido por el central, que es el encéfalo y la médula espinal, y el periférico, que son todos los nervios que se extienden desde la médula espinal a todo el cuerpo. Siendo una estructura tan importante para el ser humano, debe cuidarse muy bien para mantenerlo en buen funcionamiento.

Para eso es necesario cuidar la alimentación, los hábitos cotidianos, hacer ejercicio con frecuencia y mantener una mente activa o tener pasatiempos también resulta muy productivo. En este artículo, te daremos 5 consejos para que pongas en práctica y fortalezcas tu sistema nervioso.

Fortalece el sistema nervioso con estos 5 consejos

Come saludable

Si algo está comprobado y que resulta muy beneficioso para el organismo, es que una buena alimentación siempre será beneficiosa para el organismo.

Para poder fortalecer el sistema nervioso y lograr que el cerebro se mantenga en sus más óptimas condiciones, es necesario mantener un buen equilibrio en lo que comemos diariamente. Lo más ideal es incluir alimentos que incluyan ácidos grasos esenciales, calcio y vitaminas del complejo B.

No abuses de los vicios y los excesos

Consumir sustancias tóxicas, entre ellas el alcohol y el cigarro, es nocivo para la salud. Incluso son los principales factores de riesgo de ciertas enfermedades crónicas. Y es un gran enemigo del sistema nervioso, al igual que todos los excesos. Lo más idóneo es evitar el café, las golosinas e incluso el té, en exceso, así tu salud no se verá afectada.

Crea una rutina de ejercicios

Otro consejo, ideal para mantener un sistema nervioso es realizar ejercicio a diario, al menos de 30 a 40 minutos y 5 días a la semana. Y no solo se trata de ir al gimnasio, cualquier actividad física cuenta como ejercicio, bien sea caminar, bailar, practicar yoga, correr, nadar, lo que sea mientras hagas a un lado el sedentarismo. 

Recuerda que el ejercicio no solo ayuda a oxigenar tu cerebro y tu cuerpo, también influyen en la pérdida de estrés.

Deja la cafeína

Ya te hablamos de los vicios en exceso, pero la cafeína necesita atención por sí sola. Sabemos que es un estimulante en la salud del cerebro y otros órganos del cuerpo humano, por eso los expertos siempre recomiendan mantener un consumo moderado del mismo.

Está comprobado que el consumo excesivo de bebidas o productos que contienen cafeína pueden afectar el sistema nervioso en gran medida, lo que lo harán más propenso a padecer de enfermedades.

Que los pasatiempos se vuelvan tu mejor aliado

¡Sí! Que leer, escribir, escuchar música e incluso jugar ajedrez, se vuelvan tus mejores pasatiempos, son actividades que ayudan a fortalecer el sistema nervioso y cuidar el cerebro. Claro, de vez en cuando está bien salirse un poco de la rutina y también será bueno.

Lo importante es que mantengas la mente activa con algo que te llame la atención y puedas practicar una dos o tres veces a la semana.