CategoriesConsejos de salud

5 consejos para fortalecer tu sistema nervioso

Una de las estructuras más complejas del cuerpo humano es el sistema nervioso y está conformado por todo un conjunto de células que se especializan en la conducción de señales eléctricas, como las neuronas y las neuroglias.

El sistema nervioso está constituido por el central, que es el encéfalo y la médula espinal, y el periférico, que son todos los nervios que se extienden desde la médula espinal a todo el cuerpo. Siendo una estructura tan importante para el ser humano, debe cuidarse muy bien para mantenerlo en buen funcionamiento.

Para eso es necesario cuidar la alimentación, los hábitos cotidianos, hacer ejercicio con frecuencia y mantener una mente activa o tener pasatiempos también resulta muy productivo. En este artículo, te daremos 5 consejos para que pongas en práctica y fortalezcas tu sistema nervioso.

Fortalece el sistema nervioso con estos 5 consejos

Come saludable

Si algo está comprobado y que resulta muy beneficioso para el organismo, es que una buena alimentación siempre será beneficiosa para el organismo.

Para poder fortalecer el sistema nervioso y lograr que el cerebro se mantenga en sus más óptimas condiciones, es necesario mantener un buen equilibrio en lo que comemos diariamente. Lo más ideal es incluir alimentos que incluyan ácidos grasos esenciales, calcio y vitaminas del complejo B.

No abuses de los vicios y los excesos

Consumir sustancias tóxicas, entre ellas el alcohol y el cigarro, es nocivo para la salud. Incluso son los principales factores de riesgo de ciertas enfermedades crónicas. Y es un gran enemigo del sistema nervioso, al igual que todos los excesos. Lo más idóneo es evitar el café, las golosinas e incluso el té, en exceso, así tu salud no se verá afectada.

Crea una rutina de ejercicios

Otro consejo, ideal para mantener un sistema nervioso es realizar ejercicio a diario, al menos de 30 a 40 minutos y 5 días a la semana. Y no solo se trata de ir al gimnasio, cualquier actividad física cuenta como ejercicio, bien sea caminar, bailar, practicar yoga, correr, nadar, lo que sea mientras hagas a un lado el sedentarismo. 

Recuerda que el ejercicio no solo ayuda a oxigenar tu cerebro y tu cuerpo, también influyen en la pérdida de estrés.

Deja la cafeína

Ya te hablamos de los vicios en exceso, pero la cafeína necesita atención por sí sola. Sabemos que es un estimulante en la salud del cerebro y otros órganos del cuerpo humano, por eso los expertos siempre recomiendan mantener un consumo moderado del mismo.

Está comprobado que el consumo excesivo de bebidas o productos que contienen cafeína pueden afectar el sistema nervioso en gran medida, lo que lo harán más propenso a padecer de enfermedades.

Que los pasatiempos se vuelvan tu mejor aliado

¡Sí! Que leer, escribir, escuchar música e incluso jugar ajedrez, se vuelvan tus mejores pasatiempos, son actividades que ayudan a fortalecer el sistema nervioso y cuidar el cerebro. Claro, de vez en cuando está bien salirse un poco de la rutina y también será bueno.

Lo importante es que mantengas la mente activa con algo que te llame la atención y puedas practicar una dos o tres veces a la semana.